En un acto sin precedentes y con la solemnidad que caracteriza a las grandes decisiones institucionales (o al menos eso pretenden), la Real Academia Española ha decidido restaurar el dígrafo LL (mayúsculas) como si nunca hubiera desaparecido de nuestro alfabeto. La motivación oficial ha sido poner fin al preadolescente espectáculo […]
Ocio y Vicio
¿Cuánto sabes sobre mitología romana?
Todo el mundo sabe algo de mitología griega, pero… ¿y de mitología romana? Pon a prueba tus conocimientos con estas diez preguntas sobre dioses, criaturas sobrenaturales y costumbres religiosas exclusivamente romanas.
¡Hasta luego, Lucas! y otras máquinas tragaperras improbables
Había una tragaperras en un bar de barrio, allá por finales de los noventa, que tenía la cara de Chiquito de la Calzada en el frontal. No era una metáfora ni un sueño delirante: su sonrisa estaba impresa entre luces parpadeantes y un botón rojo con la palabra “¡fistro!”. Recuerdo […]
Mapa emocional de los postres regionales españoles
En el reparto global de virtudes gastronómicas, España ha defendido siempre su lugar con fiereza cuando se trata de embutidos, aceites y fritangas. Pero al llegar al postre —ese epílogo que lo resume todo o lo arruina irremediablemente— entramos en un terreno más resbaladizo, menos celebrado, pero no por ello […]
Acta de la Santa Inquisición contra Alejandro Amenanal de la Morería, director de la obra nefanda intitulada El Cautivo
En el nombre de Nuestro Señor Jesucristo, Rey de Reyes y Juez Supremo de vivos y muertos, y por la autoridad concedida a este humilde servidor por el Sumo Pontífice y por mandato del Santísimo Oficio de la Inquisición en estos reinos de España, procedo, Yo, Fray Hipólito Ledesma Doppelgänger […]
¿Puedes adivinar qué palabra se esconde tras cada definición?
Pon a prueba tus conocimientos sobre las palabras del diccionario con este cuestionario inspirado en definiciones reales del DRAE. Una invitación a jugar con la lengua, descubrir matices y ver hasta dónde llega tu memoria léxica.
Comida e identidad: guerras de fogón en la cultura global
La comida es pertenencia Si una quiere saber quién es, basta con abrir la nevera. No hacen falta psicoanalistas vieneses ni genealogistas aburridos. Ahí, entre el cartón de leche abierto hace una semana y el táper olvidado que ha desarrollado vida inteligente, se esconde la identidad cultural de cualquiera. El […]
Cerrar los ojos®. Prospecto de información para el paciente
INSERSOFARMA® Somníferos Erice S.A. PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE Cerrar los ojos (película, 160 min) Lea todo este prospecto detenidamente antes de exponerse a la proyección de este medicamento cinematográfico. Contiene información importante para usted. Este producto ha sido avalado por la OMS (Organización Mundial del Sopor). 1. QUÉ ES […]
Si el rol tiene tantos beneficios, ¿por qué siempre se está muriendo?
Primera casi muerte El titular es una exageración. Una técnica de marketing un poco burda, y ya muy vista, para llamar la atención, pero que sigue funcionando. La realidad es que el rol nunca morirá mientras haya un único grupito de personas que siga reuniéndose de vez en cuando para […]
¿Cuánto sabes sobre el Siglo de las Luces?
Durante el siglo XVIII, al calor de la Ilustración, la razón desafió al poder y las ideas cambiaron el rumbo de la historia. ¿Eres capaz de responder diez preguntas sencillas sobre el Siglo de las Luces, esta etapa crucial de la modernidad? Nuestra trimestral Jot Down #52 «El siglo de […]
Funko ergo sum: la Comic-Con de Málaga y el vacío existencial a los cuarenta
Como han puesto de relieve los inquietantes vídeos que circulan en redes sociales sobre los asistentes a la Comic Con de Málaga hay una imagen que define nuestro tiempo: un hombre de cuarenta y tantos, con camiseta de superhéroes con holgura en el horizonte de sucesos de su perímetro corporal, […]
Tardes de Soledad o Albertete, Albertete, si no sabes torear pa’ que te metes
Atención, esta crítica contiene spoilers: Al final, el toro muere. Albert Serra lo ha vuelto a hacer: ha vestido de ceremonia artística lo que en esencia no es más que una siesta grabada en 125 minutos de tedio ininterrumpido. Tardes de soledad se presenta como documental, como pieza de “puro […]